lunes, 28 de marzo de 2011

JUAN XXIII-CARTUJA CON "LA ROJA"

     La Selección española de fútbol llegó a Granada, jugó su partido internacional contra la República Checa el pasado viernes día 25 de marzo y venció, como todos saben por dos goles a uno.
    Durante su estancia en Granada, el jueves día 24 de marzo "La Roja" recibió a una selecta representación de nuestro Centro Juan XXIII-Cartuja.
El seleccionador nacional posa junto a alumnos de Primaria y Secundaria, el Director del Centro y algunos profesores.
     Desde aquí os daré una primicia informativa: Hemos conseguido una entrevista con el seleccionador nacional Vicente del Bosque para nuestra revista "AULA 23", que como todos los años estará llena de sorpresas y recuerdos maravillosos y de gran interés para la comunidad educativa.
Vicente del Bosque con una camiseta del nuestro Club deportivo Juan XXIII-Cartuja, rodeado de algunos alumnos del Centro junto con -a la izquierda-  Dª Visitación Ruano (Secretaria del Centro), Dª Ana Martínez (Subdirectora) y -a la derecha- Dª Mª Angustias Castro (Profesora de Lengua y Literatura y Directora de nuestra revista "Aula 23") y D. José Antonio Barea (profesor de Ed. Física)

Uno de nuestros alumnos de primaria más queridos, David, sostiene la copa del mundo rodeado del alcalde D. José Torres Hurtado, Vicente del Bosque y otras autoridades políticas y deportivas.

sábado, 26 de febrero de 2011

¡¡ SOMOS GRANADINOS DE BANDERA !!

     La Comunidad Educativa del Centro Juan XXIII de Cartuja está de enhorabuena. Hoy se publica en Ideal Digital la noticia de la concesión a nuestro Colegio y a otras 13 entidades granadinas de la Bandera de Andalucía

El Director de nuestro Centro Juan XXIII-Cartuja D. Manuel Marín Domene recoge el galardón.
Al acto asistieron también la Directora de Infantil-Primaria Dña.Ana Martínez Martínez y una
 representación del alumnado del Centro.
        Según recoge el diario Ideal de Granada: "El Salón de Actos de CajaGranada ha acogido este viernes la entrega de la Bandera de Andalucía a más de una decena de entidades granadinas por su labor desarrollada por Granada.
      Los galardonados han sido las seis granadinas represaliadas durante la dictadura, la Asociación Andaluza de Turismo Rural en Casas Cueva, el Instituto de Educación Secundaria Politécnico Hermenegildo Lanz, las Hijas de la Caridad en Almanjáyar, el Centro Educativo Juan XXIII de Cartuja, la Asociación Denominación de Origen Protegida Vinos de Calidad de Granada, la Unidad de Implantes Cocleares del servicio de otorrinolaringología, los grupos de desarrollo rural, el Granada Club de Fútbol, la Asociación Virgen de la Cabeza de Motril, el Festival ‘Va de Calle’ de Loja, el Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada, la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comarca de Guadix ‘Sulayr’, y el Festival de Rock del Zaidín."

      El siguiente enlace recoge la noticia en un vídeo publicado también por Ideal-Granada:
http://www.ideal.es/granada/20110225/local/granada/granadinos-bandera-201102251333.html

lunes, 31 de mayo de 2010

TEMA 14 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA



Como ya os dije en clase, me gustaría que todos entréis en LA EDAD MEDIA, para completar lo que nos dice el libro de texto y comprender un poco mejor cómo era la vida en esta época. Pero no debéis olvidar ESTUDIAR los conceptos más importantes.
Si queréis saber e investigar más sobre la Edad Media entra en la siguiente dirección donde podéis encontrar vídeos y otras cosas de interés: http://aula-historia.blogspot.com/2009/05/la-edad-media.html
También podéis aprender muchas más cosas pinchando en esta dirección:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/09/13/0030/edadmedia/entrada/entrada.htm

domingo, 16 de mayo de 2010

PARA APRENDER MEJOR EL TEMA 13 DE LENGUA, MATEMÁTICAS Y CONOCIMIENTO DEL MEDIO


Ya los tenéis. En clase los vamos a ver, estudiar y repasar. Me refiero a los enlaces que os prometí para el  tema 13 de las áreas de Lengua, Matemáticas y Cono. Tenéis que entrar, como os dije en LENGUA: Tema 13 (con todos sus apartados), MATEMÁTICAS: Tema 13 y CONOCIMIENTO DEL MEDIO: Tema 13.
Ya sabéis que están en el apartado del blog: "Para comprender mejor los contenidos. JUEGA Y APRENDE".
De todas formas, para empezar, puedes hacerlo desde aquí.
LENGUA:
Los adverbios.
Hay que decir que los primeros enlaces de Lengua que os vais a encontrar son de la Editorial SANTILLANA. Son muy sencillos, divertidos e interesantes.
El primero de ellos es este.
 Pincha aquí: LOS ADVERBIOS (1)


MATEMÁTICAS:
Medidas de superficie.

 Entra en el siguiente enlace y familiarízate con él porque debes comprender todas las actividades que se te proponen. Pincha aquí: LA SUPERFICIE.




CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Prehistoria y Edad Antigua en Andalucía. 


Con esta entrada podrás comprender mucho mejor lo que estamos estudiando en clase. Investiga y haz las actividades que te sugieren. Tendrás oportunidad de demostrarlo en clase.
Pincha aquí: LA PREHISTORIA

REFUERZA EL INGLÉS

Vuestra profesora de Inglés, la seño Mercedes, os sugiere que entréis en el siguiente enlace Para aprender y poner en práctica algo que estáis estudiando en estos momentos: el PASADO  TO  BE.  
Investiga por tu cuenta en esa dirección y aprenderás algo más si te lo tomas con interés. Ahí podrás encontrar actividades de vocabulario, gramática, juegos, muchas orientaciones y vídeos relacionados. 
  That you have fun  .. Good-bye.